Sanación Energética
Estas técnicas con imposición de manos, cristales, plantas de alta frecuencia y reconocimiento de los síntomas, nos permiten restaurar la homeostasis en el cuerpo físico. Las sesiones son presenciales o a distancia, según el caso más conveniente y consisten en realizar un diagnóstico fuente para develar el origen del síntoma, reconocerlo y tratarlo de forma individual y personalizada. Mediante alguna de éstas técnicas o un conjunto de todas las técnicas, reestablecemos el flujo energético a favor de la salud.
SANACIÓN CON ROSASREIKITERAPIA ANIMALESPÉNDULOCOMUNICACIÓN INTERESPECIESANACIÓNCRISTALOTERAPIA


La sanación energética es un enfoque integrativo que busca equilibrar y armonizar la energía del cuerpo. Esta terapia se basa en la premisa de que todos los seres vivos poseen una energía vital, y que esta puede verse afectada por diversas circunstancias emocionales, físicas y ambientales. Durante una sesión de sanación energética, aplicamos diferentes técnicas para liberar bloqueos de energía y promover la auto-sanación del paciente, éstas se eligen de acuerdo a nuestra intuición y a la guía de los maestros de luz.
Reiki: El Reiki es una terapia de sanación energética originaria de Japón que implica la transferencia de energía a través de las manos del practicante hacia el paciente. Este método busca activar los mecanismos de curación del cuerpo y contribuir a un estado de paz y bienestar. Los practicantes de Reiki creen que el flujo de energía puede ayudar a reducir el estrés, aliviar el dolor y promover un equilibrio interno.
Aromaterapia: La aromaterapia utiliza aceites esenciales extraídos de plantas para mejorar la salud y el bienestar. Se emplea a menudo en masajes, baños y difusión en el ambiente. Los aromas de estos aceites pueden influir en el estado emocional y físico de la persona. Cada aceite esencial tiene propiedades específicas; por ejemplo, la lavanda es conocida por su capacidad para promover la relajación, mientras que el eucalipto puede ayudar a despejar las vías respiratorias.
Sanación Cuántica: La sanación cuántica es un enfoque innovador que combina principios de la física cuántica con técnicas de sanación. Esta terapia se basa en la idea de que la conciencia y la energía están entrelazadas y que al cambiar las frecuencias energéticas de una persona, se pueden lograr cambios físicos y emocionales. Los practicantes utilizan visualizaciones y meditaciones guiadas para ayudar a restablecer la armonía en los campos electromagnéticos del cuerpo.
Sanación con Rosas: La sanación con rosas es una técnica que utiliza la energetización de la flor de rosa para facilitar la sanación emocional. Se cree que las vibraciones de las rosas pueden elevar la frecuencia energética de una persona y sanarla de traumas y angustias emocionales. En sesiones de sanación con rosas, se pueden emplear pétalos, aceites esenciales o incluso la presencia de un ramo de rosas para potenciar la experiencia.
Radiestesia: La radiestesia es la práctica de medir radiaciones emanadas por objetos, personas y lugares, con el fin de identificar energías positivas o negativas. Los practicantes utilizan herramientas como varillas o péndulos para localizar causas de malestar físico o emocional. Esta técnica puede ayudar a identificar y corregir desequilibrios en el entorno de una persona.
Cristaloterapia: La cristaloterapia es una terapia alternativa que utiliza cristales y piedras preciosas para sanar. Se basa en la idea de que cada cristal emite su propia vibración que puede influir en el campo energético humano. Al colocar cristales sobre o alrededor de una persona, se busca restaurar el balance energético y promover bienestar físico y emocional.
Bioneuroemoción: Finalmente, la bioneuroemoción es un enfoque que integra la biología, la neurociencia y la emoción. Esta terapia busca ayudar a las personas a entender cómo sus emociones influyen en su salud física. A través de la identificación de patrones emocionales y creencias limitantes, se fomenta un cambio en la percepción de uno mismo, lo cual puede resultar en beneficios para la salud en general.

